TRATAMIENTOS PARA DISFUNCIÓN ERÉCTIL: «De la luz al inmenso poder sanador: Explorando la Evolución Épica del Láser de Alta Intensidad a lo Largo de los años»

Imagen de WhatsApp 2023-11-20 a las 18.44.51_ca168c35

 

TRATAMIENTOS PARA DISFUNCIÓN ERÉCTIL: «De la luz al inmenso poder sanador: Explorando la Evolución Épica del Láser de Alta Intensidad a lo Largo de los años»

Hoy te traemos una innovación médica que ha aumentado las posibilidades terapéuticas para los hombres que padecen  Disfunción Eréctil o Enfermedad de La Peyronie. Dos afecciones muy frecuentes.

La historia del láser de alta intensidad en medicina es una narrativa de avances científicos y tecnológicos que han revolucionado la forma en que se abordan y tratan diversas condiciones médicas. 

La continua investigación y desarrollo en este campo han ampliado las aplicaciones clínicas de los láseres, mejorando la precisión y eficacia de numerosos procedimientos médicos. 

 

Inicios del láser:

La palabra «láser» es un acrónimo que significa «amplificación de luz por emisión estimulada de radiación». La idea detrás del láser fue propuesta por primera vez por Albert Einstein en 1917, pero no fue hasta la década de 1950 cuando Theodore Maiman construyó el primer láser funcional en 1960.

 

Aplicación temprana en medicina:

Pronto se descubrió que la luz láser tenía propiedades únicas que la hacían adecuada para diversas aplicaciones médicas. En la década de 1960, comenzaron a explorar sus posibilidades en oftalmología para tratar enfermedades oculares, por ejemplo.

 

Desarrollo de láseres de alta intensidad:

Con el tiempo, se desarrollaron láseres de mayor potencia y alta intensidad. Estos láseres eran capaces de generar haces de luz altamente concentrados que podían penetrar tejidos más profundos y ser utilizados para una variedad de procedimientos médicos.

 

Láser en cirugía:

En la década de 1980, los láseres de alta intensidad se utilizaron cada vez más en cirugía. Se desarrollaron técnicas láser para cortar, coagular o vaporizar tejidos con precisión, lo que permitió realizar procedimientos menos invasivos en comparación con métodos quirúrgicos convencionales. Principalmente se utiliza en cirugías de próstata.

Láser en otras especialidades:

El láser de alta intensidad también se convirtió en una herramienta valiosa en dermatología. Se utiliza para tratar diversas afecciones de la piel, como eliminación de tatuajes, eliminación de lesiones vasculares y rejuvenecimiento cutáneo.

Se utiliza en fisioterapia, en traumatología, en ginecología, en cirugía, en medicina estética, en cirugía general, en urología y en algunas otras más.

 

Láser en otras especialidades médicas: ANDROLOGÍA Y MEDICINA SEXUAL.

En Medicina Sexual Masculina y más específicamente para tratar Disfunción Eréctil de origen vascular y por deterioro de los cuerpos cavernosos del pene (por distintas enfermedades). La técnica utilizada es verdaderamente simple y muy efectiva. Carece de efectos colaterales indeseables y mejora la potencia y la duración de las erecciones en un plazo de tiempo muy corto (unos diez días aproximadamente).

Siempre debe ser ejecutada la terapia por personal sanitario cuidadosamente capacitado.

También se utiliza en modo “Analgesia”, para calmar definitivamente el dolor en pacientes con Enfermedad de La Peyronie, cuando las placas fibrosas originan este dolor en las erecciones. No corrige la curvatura, pero sí ayuda a mejorar las erecciones de estos pacientes también. Para corregir la curvatura utilizamos ondas de choque de baja energía y Plasma Rico en Factores de Crecimiento o PRP.

A lo largo de los años, los láseres de alta intensidad se han utilizado en una variedad de especialidades médicas, como urología, gastroenterología, ginecología y más. Se han desarrollado láseres especializados para tratar condiciones específicas en diferentes partes del cuerpo.

En Men Solutions utilizamos la innovación y la medicina regenerativa con mucho éxito y resultados sorprendentes. Así, adoptamos y adaptamos la utilización del LAI (Láser de Alta Intensidad) para Disfunción Eréctil, mal llamada impotencia, y para calmar el dolor de nuestros pacientes a nivel genital.

A pesar de utilizar tratamientos convencionales en Medicina Sexual Masculina como pastillas y fármacos intracavitarios (pinchazos), también utilizamos y de forma cotidiana, las últimas técnicas disponibles en medicina a nivel mundial.

Deja un comentario