La criptorquidia es un trastorno que les ocurre a los varones recién nacidos, que consiste en la falta de desarrollo de uno o ambos testículos, puesto que no se produce el descenso de los mismos a la zona escrotal. Este trastorno, que implica vivir con un solo testículo o ninguno, no solo afecta a los humanos, sino que se puede presentar en todas las especies de mamíferos.
¿Qué es la causa del testículo no descendido?
El descenso de los testículos desde el abdomen a través del canal inguinal comienza a iniciarse, en condiciones normales, en torno a partir de la octava semana de gestación. Esta sería la primera fase del descenso del testículo. La segunda fase, sería el descenso de los testículos hasta la zona escrotal. Este proceso puede cumplirse durante las últimas semanas de gestación, o bien durante los primeros meses tras el parto. En la mayoría de los casos, cuando el bebe cumple sus primeros 9 meses, ya tendrá descendidos sus dos testículos.
La criptorquidia o testículo no descendido se produce en un 4 o 5% de los casos de bebes recién nacidos, y es bastante común en los bebes que han nacido de forma prematura. Algunos bebés pueden nacer con una afección denominada testículo en ascensor o retráctil. Durante un examen físico, el médico puede que no localice los testículos debido al pequeño tamaño de estos y a que pueden retraerse. Durante la pubertad los testículos descenderán de manera natural.
Si para cuando el bebe cumpla su primer año de edad, uno o ambos de sus testículos no ha descendido al escroto, debe considerarse un problema y acudir al médico. Se recomienda realizarle una cirugía para solucionarlo a esa edad.
Tratamiento de la criptorquidia (cuando no bajan los testículos)
Si el testículo o testículos no descienden al escroto de manera natural, se deberá atender a algún tipo de tratamiento para solucionar el problema. Un tratamiento puede ser el de realizarle inyecciones de hormonas al bebe para aquellos que presentan una criptorquidia bilateral. También puede practicársele una cirugía, denominada orquiopexia para bajar el testículo al escroto.
Si la criptorquidia no es tratada a la edad adecuada, en torno al primer año de vida del bebe, y no se soluciona hasta que se llegue a la madurez, puede haber complicaciones más graves, como ser más proclive a sufrir de esterilidad, y también de sufrir cáncer y tumores testiculares (se calcula que aquellos hombres cuyo testículo no ha descendido tienen entre un 5 y un 10% más de posibilidad se tener cáncer testicular).
Si se opera del testículo durante la madurez, lo más posible es que el cirujano opte por la extirpación del mismo, pues el testículo habrá perdido funcionalidad.