Después de leer este artículo resolverás la duda de cuánto dura la andropausia en un hombre y qué solución tiene. ¡No te lo pierdas!
La andropausia, conocida a veces como la menopausia masculina, es un proceso natural en la que a partir de cierta edad se alteran los valores hormonales del cuerpo del hombre, produciéndose una caída de los niveles de testosterona por debajo de los niveles normales. Ya te adelantamos que determinar cuánto duran los síntomas de la andropausia es muy difícil.
Acompañando a esta reducción hormonal aparecen una serie de trastornos o de síntomas que se relacionan con la bajada de los niveles de testosterona, tales como la disminución o la pérdida del deseo sexual, disminución de nuestra masa muscular y el aumento de la grasa, cansancio, ansiedad y estrés, incluso problemas de disfunción eréctil.
¿Cuánto dura la andropausia?
Aunque no existe una edad fija a partir de la cual suele producirse este fenómeno, normalmente se da en hombres a partir de los 40 años, pero ¿hasta cuándo duran sus efectos? La respuesta a esta pregunta es difícil de dar, puesto que la andropausia no tiene una duración definida, por eso puede:
- Manifestarse desde su aparición hasta el final de la vida.
- Disminuir con el paso del tiempo.
- Recrudecerse con el paso del tiempo.
- En otras ocasiones esta no llega nunca a manifestarse.
De ahí que sea difícil definir cuánto dura la menopausia en los hombres, puesto que se trata de un fenómeno muy variable. Se estima que en España la andropausia afecta a un 20% de los varones con edades comprendidas entre los 45 y los 55 años.
Lo más común es que en aquella persona que sufre de andropausia no se den todos los síntomas descritos anteriormente, ni todos darse con los mismos niveles de dureza, y de igual manera estos pueden ir cambiando de distinta manera con el paso del tiempo.
Al igual que ocurre con la menopausia, lo más fácil es aceptar que se trata de un proceso natural por el que nuestro cuerpo tiene que pasar, aceptarlo y aprender a vivir con ello.
Tratar la andropausia
Para aquellos hombres en los que la pregunta de cuánto dura la andropausia tiene la fatal respuesta de «toda la vida desde que hace aparición», existen una serie de tratamientos que pueden solucionar los distintos síntomas o trastornos asociados a la andropausia. Una de las mayores preocupaciones de los hombres llegados a este punto suelen ser la pérdida del deseo sexual y sobre todo el padecer problemas de disfunción eréctil.
Estos dos problemas pueden afectar a nuestra vida, tanto en nuestras relaciones de pareja como en nuestro día a día, por lo que es conveniente acudir a un especialista en la materia para evaluar su problema.
Para paliar los problemas de la reducción de los niveles de testosterona esta puede aplicarse directamente al paciente, en forma de inyección intramuscular. Para aquellos casos en los que se manifiesten problemas de disfunción eréctil los diversos tratamientos pueden ir desde el uso de pastillas como el Viagra, hasta el uso de técnicas más novedosas como las ondas de choque o el plasma rico en plaquetas.