Es frecuente que muchos de nuestros pacientes hombres nos comenten en la consulta que su pareja femenina tiene disminución de deseo sexual. Eso dificulta el desarrollo y posterior evolución favorable de nuestros tratamientos. Vamos a describir, de forma resumida, cuáles serían las causas de esta falta de deseo sexual en las mujeres, por orden de frecuencia e importancia.
¿Cuáles son las diferencias entre el deseo sexual de una mujer y de un hombre?
La libido, o el impulso sexual, puede variar de persona a persona, independientemente de su género. Sin embargo, existen algunas diferencias generales en cómo se manifiesta la libido en hombres y mujeres. Algunas de las diferencias más notables son:
- Respuesta física: Los hombres suelen tener una respuesta física más evidente cuando experimentan un aumento en la libido, como la erección del pene. En cambio, la respuesta física en las mujeres es más sutil y puede incluir el aumento de la lubricación vaginal y la hinchazón del clítoris.
- Ciclo sexual: La libido de las mujeres puede variar a lo largo del ciclo menstrual, alcanzando su punto máximo durante la ovulación. En cambio, la libido masculina tiende a ser más constante.
- Factores psicológicos: Las mujeres suelen tener una mayor complejidad emocional en relación con el deseo sexual que los hombres, y pueden estar más influenciadas por factores psicológicos como el estrés, la ansiedad, el miedo al rechazo y los problemas de relación.
- Enfoque sexual: Los hombres suelen estar más enfocados en la actividad sexual en sí misma, mientras que las mujeres pueden enfocarse más en el aspecto emocional y de conexión en la actividad sexual.
Nuevamente debemos reiterar que es importante recordar que estas diferencias son generales. La libido puede variar ampliamente de persona a persona, independientemente de su género. Lo más importante es comunicarse abiertamente con la pareja y buscar formas de satisfacer las necesidades individuales de cada uno en el contexto de una relación sexual saludable.
Causas de la falta de deseo sexual en mujeres
La falta de deseo sexual en las mujeres puede tener varias causas, y a menudo es el resultado de una combinación de factores físicos, emocionales y psicológicos. Algunas de las posibles causas incluyen:
- Problemas hormonales: Los niveles bajos de estrógeno pueden disminuir el deseo sexual en las mujeres, especialmente durante la menopausia.
- Estrés: El estrés crónico puede afectar negativamente el deseo sexual.
- Trastornos psicológicos: Como la depresión y la ansiedad.
- Problemas de relación: Como la falta de comunicación, la falta de intimidad emocional y los conflictos.
- Fatiga y falta de sueño: La falta de energía y el cansancio pueden reducir el deseo sexual.
- Medicamentos: Algunos medicamentos pueden reducir el deseo sexual en las mujeres. Por ejemplo, algunos antidepresivos y anticonceptivos. Y en general, los medicamentos recetados por psiquiatría para trastornos en la salud mental.
Es importante recordar que la falta de deseo sexual no es algo «anormal» y puede afectar a cualquier mujer en cualquier momento de su vida. Si estás experimentando una disminución en tu deseo sexual, habla con tu médico para descartar cualquier problema físico y considerar opciones de tratamiento que puedan ayudarte a recuperar tu libido.
Consejos para recuperar la libido en las mujeres
La mejora de la libido en las mujeres puede requerir una combinación de cambios en el estilo de vida, terapias y tratamientos médicos. Algunas estrategias que pueden ayudar a mejorar la libido incluyen:
- Ejercicio físico: El ejercicio regular puede mejorar la circulación sanguínea y aumentar la producción de hormonas endorfinas, lo que puede mejorar la libido.
- Alimentación saludable: Una dieta saludable y equilibrada puede mejorar la salud en general. Lo que a su vez puede mejorar la libido. Algunos alimentos, como los ricos en zinc y ácidos grasos omega-3, pueden ser especialmente beneficiosos.
- Reducción del estrés: Las técnicas de relajación como la meditación, el yoga y la respiración profunda pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar la libido.
- Terapia sexual: La terapia sexual puede ayudar a abordar problemas emocionales y de relación que pueden estar afectando la libido.
- Tratamientos médicos: Algunos medicamentos, como los estrógenos y los andrógenos, pueden aumentar la libido en las mujeres. También existen tratamientos no hormonales disponibles.
- Uso de juguetes sexuales: El uso de juguetes sexuales puede ayudar a explorar nuevas sensaciones y mejorar la excitación sexual.
Cada mujer es única y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Si estás experimentando una disminución en tu libido, habla con tu médico para discutir las opciones de tratamiento disponibles y encontrar la estrategia que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de vida.