Disuria: causas y tratamiento de la micción dolorosa

Disuria: causas de la micción dolorosa

Cuando se habla de disuria, en medicina, se relaciona con una micción dolorosa, al sentirse dolor o ardor al orinar, que puede manifestarse en la uretra, el perineo, y más normalmente donde la orina sale del cuerpo.

Pero ¿qué es la disuria? Aparte del dolor al orinar, la disuria puede ir acompañada de otros síntomas, como un aumento de la necesidad de orinar (polaquiuria), dificultad al momento de comenzar a orinar, presencia de sangre en la orina, color de la orina oscuro y con mal olor, relaciones sexuales dolorosas (dispareunia), fiebre, dolor en el pubis o la zona del bajo abdomen.

Las personas más propensas a sufrir disuria, al igual que otra infección de tipo urinario pueden ser las mujeres jóvenes, las embarazadas, mujeres menopaúsicas, y aquellas personas que sufran de diabetes mellitus.

Dirusia: causas de este malestar

Las causas que pueden originar la disuria son muy variadas. Una de las más comunes son las infecciones del tracto urinario. Algunas de estas infecciones que pueden causar disuria son la cistitis, la prostatitis, la pielonefritis y la uretritis.

  Las enfermedades de transmisión sexual, como la gonorrea, el herpes genital o la clamidia pueden producir síntomas de la disuria.

Otras causas pueden ser:

Tratamiento de la micción dolorosa

Vista, además de la definición de disuria causas y motivos que la provocan, ¿cómo podemos remediarla? Cualquier problema relacionado con la orina no debe ser dejado de lado. La disuria por ejemplo, puede ser un síntoma de una enfermedad o complicación más grave, por lo que debe de tratarse. Si no se soluciona, o si aun con tratamiento no se soluciona y aparece sangre en la orina, puede ser síntoma de algo muy grave, como algún cáncer del tracto urinario. Por lo tanto no lo dude, y en cuanto sienta alguno de los síntomas que hemos mencionado anteriormente, acuda a su médico, el cual le realizara un diagnostico a través de diversas pruebas y análisis, como los de orina o un urocultivo.

El tratamiento a seguir dependerá de cuales sean las causas que estén provocando la disuria. La mayoría de los tratamientos requieren del uso de antibióticos durante aproximadamente una semana, y los síntomas desaparecerán a los pocos días. Si tiene pareja o ha mantenido relaciones sexuales es recomendable que esta persona sea avisada para que acuda a la consulta, ya que es muy probable que también necesite de un tratamiento.

Deja un comentario