¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual? y ¿cuáles son sus síntomas? Son preguntas muy frecuentes relacionadas con las enfermedades venéreas y que vamos a intentar resolver en este artículo pero desde la experiencia en tratarlas que tenemos en Men Solutions.
Antes de nada, aclaremos términos: Las E.T.S son las siglas de las enfermedades de transmisión sexual y durante el artículo nos referiremos a éstas tanto como «E.T.S», «enfermedades de transmisión sexual» como «enfermedades venéreas». Una vez aclarada la terminología, sigamos.
Y bien, ¿qué son las enfermedades de transmisión sexual? Son infecciones que se transmiten de una persona a otra durante la práctica sexual. Es bien sabido que durante ésta, se intercambian una serie de fluidos corporales, entre ellos: la saliva, el semen, líquido seminal, moco cervical, moco vaginal, incluso si se explora a la pareja de manera exhaustiva, pueden intercambiarse bacterias fecales. Un entorno magnífico para la libre circulación de bacterias, hongos y parásitos.
En la práctica clínica vemos con alguna frecuencia ejemplos de estas enfermedades de transmisión sexual (ETS) e incluso las que lo son pero no estám catalogadas como tal, como la candidiasis masculina. Incluso hace años asistimos a una acusación algo extravagante de un conocido actor de Hollywood quien dijo que el cáncer de lengua o de boca que padecía se debía a que había practicado sexo oral con frecuencia.
Como en Men Solutions tratamos problemas sexuales masculinos y aunque existan más de 20 tipos de ETS, las enfermedades sexuales que solemos atender con frecuencia son las siguientes:
- Uretritis: Gonocócica y no gonocócica.
- Verrugas genitales o papilomas.
- Epididimitis.
- Herpes genital.
- Chancroide o Chancro blando.
- Linfogranuloma venéreo
- Pediculosis púbica (ladillas).
- Molusco contagioso en adultos
- SIDA
- Tricomoniasis
Puesto que las ETS pueden implicar síntomas tanto físicos visibles a simple vista como otros que se asemejan mucho a un malestar general o una leve infección. De allí a la complejidad de detectarlas. Sin embargo, hemos destacado algunos de los principales síntomas de cada uno, dejando abierta la puerta a cualquier pregunta y colaboración por tu parte.
Como podrá deducirse, los síntomas dependerán de la enfermedad, así que describiremos brevemente algunos de ellos por razones de espacio.
- La Uretritis produce molestias intensas al orinar como escozor, ardor, y en ocasiones secreción de pus acompañando la orina o de manera espontánea.
- El Herpes Genital produce al inicio unas vesículas en la zona genital que causan ardor y quemazón pero después, generan dolor, cuando se ulceran y originan costras. Afectan a el glande, el prepucio y pueden extenderse a zonas de ganglios inguinales.
- La Epididimitis produce generalmente una inflamación del epidídimo y de testículo y en ocasiones incluso puede cursar con fiebre y malestar general.
- La infección por Papiloma Virus produce varias verrugas en forma de coliflor en el prepucio o en la piel del pene, y la forma de presentación clínica más frecuente se denomina Condiloma Acuminado. La infección por este virus se relaciona directamente con la aparición de cáncer genital. Lo produce el Papiloma Virus y es extremadamente contagioso. No es necesaria la penetración para contagiarse o contagiar este virus, basta con el roce en una zona de piel o mucosa con alguna pequeña lesión.
- El SIDA es un capítulo aparte que merecerá un post posterior. Sin embargo debemos decir que causa muchas muertes al año en diferentes países a nivel mundial. Es muy grave en ocasiones y da una gran variedad de síntomas. Lo provoca el VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana, y ataca directamente al sistema inmunológico del individuo, quedando desprotegido de infecciones en todo momento.
Una persona infectada con cualquier ETS puede contagiar a su o a sus parejas sexuales. El principal consejo es la prevención, es muy importante usar preservativo en todo momento del acto sexual, no solamente para efectuar la penetración. Ante la duda, es mejor consultar con un especialista cualificado y reconocido en su localidad y someterse a pruebas de ETS, ya que estas Enfermedades de Transmisión Sexual pueden provocar complicaciones serias si no se tratan.
Cada ETS tiene un tratamiento específico que su médico especialista y experto le indicará de ser necesario.
En Men Solutions tratamos con éxito cualquier Enfermedad de Transmisión Sexual. ¡Ponte en contacto con nosotros!