La epididimitis es un término médico que se refiere a una enfermedad causada por la inflamación del epidídimo, un tubo en espiral que se encuentra en la parte posterior del testículo, y que se encarga del almacenamiento y transporte de los espermatozoides desde los testículos a los conductos deferentes.
¿Quién puede padecerla?
La epididimitis puede ser contraída por cualquier varón, pero suele ser más común entre hombres de entre 14 y 35 años de edad.
¿Cuáles son sus síntomas?
Los síntomas que presentan son varios y suelen ser dolorosos:
- Hinchazón en el escroto.epididym
- Dolor en el testículo
- Aumento en la frecuencia urinaria (polaquiuria).
- Dolor al orinar.
- Dolor durante la eyaculación.
- Secreción en el pene.
- Presencia de sangre en el semen.
- Bultos en el testículo
- Inflamación de los ganglios linfáticos de la ingle.
- Fiebre.
La epididimitis crónica se produce cuando una epididimitis no puede resolverse por completo con el tratamiento o sus síntomas vuelven a reaparecer un tiempo después de haber sido tratada. Son necesarias varias pruebas médicas para diferenciar una epididimitis crónica de un cáncer testicular, pues tienen síntomas parecidos.
¿Qué puede causar la Epididimitis?
Las causas que producen una epididimitis pueden ser una infección bacteriana como la candidiasis genital en hombres o una infección de transmisión sexual (ETS), como la gonorrea y la clamidia. También las lesiones en el epidídimo, como patadas o golpes, pueden causar una epididimitis traumática, no bacteriana.
Si la epididimitis no es tratada, puede acabar degenerando en varias complicaciones, como pueden ser un absceso escrotal, epididimitis crónica y perdida de la fertilidad.
¿En qué consiste el tratamiento de la Epididimitis?
La epididimitis puede ser diagnosticada por el medico a través de la palpación del escroto, análisis de orina y de sangre o una sonografía de alta definición. El tratamiento a seguir es a base de antibióticos y no es necesaria ninguna operación quirúrgica salvo que haya algún tipo de complicación, como puede ser la formación de un absceso testicular. En ese caso, será necesario drenarlo, y en algunos casos, el epidídimo debe ser eliminado quirúrgicamente (epididimectomía).
El médico le recetara antibióticos, como el ciprofloxacino, y algún tipo de calmante como ibuprofeno para aliviar el dolor. Se recomienda también mantener el escroto en alto y aplicarle frío. Si tiene una pareja sexual estable, esta también necesitara seguir el tratamiento de antibióticos. Este tratamiento suele durar entre 7 y 14 días. Mientras se mantenga la infección, no es conveniente mantener relaciones sexuales. No hay que olvidar que se requiere reposo sobretodo de actividades físicas intensas como correr o jugar al fútbol, o baloncesto, por ejemplo.