En un post anterior hablábamos sobre el trastorno del hipospadias. En el actual post vamos a hablar sobre un tema relacionado, el epispadias, una anomalía más grave.
Se trata de una rara anomalía congénita, que se puede presentar tanto en hombres como mujeres, siendo menos común en ellas. Se calcula que el epispadias se presenta en 1 de cada 120.000 niños, y en 1 de cada casi 500.000 niñas.
El trastorno de epispadias
Mientras que en el hipospadias, la apertura de la uretra podía localizarse en una zona que no fuera la punta del pene, pero siempre en la cara inferior de este, con el epispadias esta apertura se localiza en la zona dorsal del pene o ligeramente superior. La uretra no se transforma en un tubo completo, y la orina sale del cuerpo por otra zona. En el caso de las mujeres, la apertura puede encontrarse en una zona superior a donde se encuentra normalmente la uretra.
Al igual que ocurre con el hipospadias, no se conocen las causas determinadas que pueden provocar esta anomalía, a pesar de la gran cantidad de estudios realizados. Una de las causas que se ha visto como posible, es un desarrollo anómalo o incompleto del hueso púbico.
Tipos de epispadias
Puede presentarse de 3 maneras distintas:
- Epispadias balánico o glandular: se produce una deformación en el glande y la apertura de la uretra se encuentra en su cara dorsal. Es poco frecuente.
- Epispadias peneano: es el caso más común de epispadias. El meato uretral se encuentra en la casa dorsal del cuerpo del pene.
- Epispadias pubopeneano o penopubico: esta es una forma bastante común del epispadias y también la más grave. La apertura de la uretra se encuentra en la zona de unión del pene con el pubis.
En ocasiones puede presentarse con extrofia vesical, una rara anomalía congénita que hace que la vejiga este al revés, de adentro hacia fuera y sobresalga a través de la zona abdominal.
Los síntomas principales son la localización de la apertura de la uretra en otra zona distinta a la habitual, incontinencia urinaria, y anomalías en cuanto a la forma del pene o la vagina.
¿Como se trata esta anomalía congénita?
El tratamiento del epispadias es complicado y requiere de un proceso quirúrgico complejo, que puede requerir de varias operaciones, en las cuales también se solucionara la incontinencia urinaria.
En Men Solutions contamos con dos quirófanos totalmente implementados y un equipo de médicos y cirujanos de alta especialización y experiencia. No dude en consultarnos.