Incurvación Congénita del Pene

Incurvación Congénita del Pene

La incurvación del pene suele ser un problema que preocupa a muchos hombres, pudiendo originar gran ansiedad. Vamos las causas y los remedios de esta incurvación congénita lateral.

Hay dos causas por las que puede producirse una incurvación de pene

  Podríamos decir que la principal diferencia entre ellas es que, como indica su nombre, la incurvación congénita es de nacimiento, aunque no se detectaenfermedad-de-peyroine-550x320 hasta que se llega a la juventud, mientras que la enfermedad de Peyronie se puede producir a lo largo de la vida.

Sobre la enfermedad o síndrome de Peyronie ya hablamos en un post anterior.

  Radican otras muchas diferencias entre ambas incurvaciones. Mientras que el síndrome de Peyronie es más grave, hace dolorosa la erección y puedo producir disfunciones sexuales, la incurvación congénita no es tan grave. Esta incurvación se produce porque los cuerpos cavernosos del pene crecen durante la erección más que la uretra, y esta diferencia de tamaño provoca que el pene se doble, generalmente hacia abajo (ventral) o hacia un lado (lateral o dorsal).

Características de la incurvación peneana congénita

  grafico de incurvación de peneLa incurvación congénita suele comenzar a detectarse en jóvenes de entre 20 y 30 años. Durante las primeras erecciones, en ocasiones, puede detectarse una ligera incurvación, pero esta se ira haciendo más notable según el paso del tiempo.

  Como ya hemos dicho, a diferencia del síndrome de Peyronie, la incurvación congénita no produce dolor durante la erección, ni puede llegar a causar de disfunción eréctil por ese motivo. De la misma manera, en ocasiones el síndrome de Peyronie puede provocar acortamiento del pene en erección, algo que no ocurre con la incurvación congénita. De hecho según algunos estudios realizados, muchos de los jóvenes que padecen incurvación congénita pueden tener un pene más grande de lo normal. Ahora bien, el tener un pene curvado, especialmente si el grado de esta es grande, puede provocar problemas, no solo psicológicas, por resultar tal vez feo estéticamente, sino que también puede provocar dificultades para mantener relaciones sexuales.

Tratamiento de la incurvación congénita lateral

  En ocasiones el problema de incurvación peneana congénita se ha solucionado de manera natural. También puede darse un tratamiento con fármacos, como corticoides, pero su curación de manera espontánea o mediante fármacos es muy difícil, y lo mejor es recurrir a un tratamiento quirúrgico. Los tratamientos quirúrgicos son los mismos que se usan para tratar el síndrome de Peyronie, existiendo más de treinta técnicas quirúrgicas distintas. Las más usadas suelen ser:

  • Acortar la zona dorsal del pene en el lado exterior de la curvatura para corregirla.
  • Incisiones ventrales en la placa y colocación de injertos de tejido para alargar esta zona.

Deja un comentario