Cuando hablamos de enfermedades o infecciones de transmisión sexual, nos referimos a unos tipos de infecciones que generalmente se transmiten al mantener relaciones sexuales sin utilizar ningún tipo de protección de barrera, entrando en contacto los fluidos y la mucosa de dos o más personas, durante el coito vaginal, el sexo anal o el sexo oral.
Principales infecciones de transmisión por vía sexual
Estas infecciones pueden transmitirse por otras vías, como por ejemplo por el intercambio de sangre, o ser hereditarias, pudiendo una madre pasársela a su hijo durante el embarazo.
Pero aparte de las infecciones consideradas como ETS, como la clamidia, la gonorrea, la sífilis, el VIH, etc. existen otras enfermedades que, a pesar de no ser consideradas como enfermedades de transmisión sexual, en ocasiones pueden ser transmitidas por vía sexual. Veamos cuales son estas infecciones:
- Campilobacteriosis: infección que se produce por la transmisión de bacterias.
- Candidiasis: la candidiasis es una infección por hongos que puede transmitirse por vía sexual, muy semejante a la micosis genital masculina o femenina.
- Citomegalovirus: perteneciente a la familia del herpes, es el principal causante de la mononucleosis.
- Giardiasis: enfermedad que se transmite por un virus alojado en el intestino y que provoca diarrea.
- Hepatitis: Algunos tipos, como la hepatitis B y la hepatitis C pueden ser transmitida por vía sexual.
- Listeriosis: infección debida a una bacteria poco común y que puede tener una alta mortalidad. Es muy poco común en los humanos.
- Virus del Papiloma Humano: grupos de virus que afectan a la piel y a las membranas mucosas.
- Salmonelosis: infección producida por la bacteria salmonella. Son las causantes de la gastroenteritis aguda.
- Sarna: enfermedad de la piel provocada por bacterias. Su tratamiento es sencillo.
- Vaginitis: infección que provoca una inflamación de la mucosa vaginal así como un aumento de la secreción vaginal.