Tipos de molestias testiculares

molestias testiculares

Imagina que de forma repentina comienzas a sentir molestias en uno o en ambos testículos. La inmensa mayoría de los hombres sienten una preocupación marcada e incluso miedo por la causa y sus posibles consecuencias.

La visita al médico de confianza o incluso a urgencias es casi obligatoria en la generalidad de nosotros los hombres, por tratarse de molestias no tolerables y por la incertidumbre que sobreviene.

Las molestias testiculares pueden ser de tipo ocasional, permanente, en un solo testículo, en ambos testículos, pueden ser de tipo “pinchazo”, de tipo “punzante” o de tipo “presionante”, e incluso podría experimentarse formas mixtas de molestias testiculares.

En este post te daremos una lista de las causas que originan dolores o molestias testiculares y la conducta que ha de seguirse en cada caso, algunas pueden ser urgentes y otras, no tanto.

Causas de las molestias testiculares

  • VARICOCELE: El cordón espermático mantiene sujeto a los testículos y contiene en su exterior a venas que drenan la sangre proveniente de los testículos, además de nervios. Cuando estas venas se tornan varicosas (se ingurgitan y se ponen tortuosas) puede provocar dolor y molestias testiculares en dicho lado. Aunque también puede ser bilateral. La solución es siempre quirúrgica y cuando el dolor se torna invalidante, o sea que impide tener relaciones sexuales, duele cuando practicamos deporte, o de forma incluso espontánea.
  • HERNIA INGUINO-ESCROTAL: Una hernia es la invasión de un órgano o tejido hacia un lugar que no le corresponde. En este caso, un segmento de intestino migra por el anillo inguinal desde la cavidad abdominal hacia la bolsa escrotal de cualquiera de los lados, izquierdo o derecho. Cuando eso sucede, el dolor puede ser tremendo, llevando a paciente a urgencias. El diagnóstico es relativamente sencillo y es quirúrgico también. Rara vez suele aparecer en ambos lados, generalmente es unilateral.
  • TORSIÓN TESTICULAR: De forma brusca y mientras se realiza una actividad física, aparece dolor intenso en el testículo que se irradia hacia el abdomen. Sucedió que el testículo rotó en su eje, torciendo el cordón espermático impidiendo el flujo sanguíneo hacia dicho testículo. Se trata de una emergencia médica, ya que de no actuar rápidamente, se puede perder el testículo.
  • CÁNCER DE TESTÍCULO: La mayoría de las veces, el cáncer no presenta dolor, sin embargo en otras ocasiones, sí que duele el testículo afectado. Insistimos en la necesidad de palparse ambos testículos con cierta frecuencia para determinar alguna anomalía, o molestia, o tumoración. Cuando la detectamos, debemos acudir al especialista inmediatamente, ya que el cáncer de testículo puede ser una enfermedad muy maligna.
  • EPIDIDIMITIS: Los epidídimos se encuentran adheridos a los testículos a manera de “gorro” o “capuchón” sobre cada uno de ellos. Suele inflamarse cuando existe una enfermedad de transmisión sexual. Pero también podría inflamarse por simple movimiento o un golpe en la zona. El diagnóstico de realiza por examen físico y ecografía, y el tratamiento se basa en antibióticos y antinflamatorios, además de reposo.
  • PAROTIDITIS O PAPERAS: Es común que cuando aparece esta enfermedad viral en hombres adultos pueda complicarse con inflamación de testículos por el infección del mismo virus causante de las paperas. Es de alto riesgo, ya que podría causar infertilidad masculina en no pocos casos.

Como podemos ver, el dolor o las molestias en los testículos pueden ser causados por diferentes entidades. Debemos recordar que, existen otras causas, no relacionadas con enfermedades como el dolor por excitación sexual.

Volvemos a recordar de la importancia de la palpación testicular con frecuencia para descubrir alteraciones de forma, tamaño, de dolor o de cualquier anomalía, pudiendo así actuar de forma rápida y eficaz.

Puede escribirnos si tienes alguna duda o comentario. Lo agradeceremos ya que nos ayuda a mejorar cada día.

Deja un comentario