¿Qué hace el urólogo en la primera visita?

qué hace el urólogo en la primera visita

Todos sabemos que a determinada edad, los hombres debemos acudir al urólogo, llamado informalmente ginecólogo para hombres, a realizar una revisión, pero los interrogantes son muchos y generalmente tenemos miedo. ¿Qué hace el urólogo en la primera visita? ¿Cuándo hacerse una revisión urológica? Aquí dejamos los detalles de una de estas necesarias visitas.

¿Qué es una revisión urológica? ¿Cuándo hacerse una revisión urológica y con qué frecuencia?

En primer lugar, se dice, de acuerdo a la OMS en su boletín, que todo hombre, pasado los 50 años, debería acudir a una cita de urología a fin de descartar cualquier indicio de cáncer de próstata o de enfermedades benignas como la hiperplasia benigna de próstata, que causa infinidad de problemas a la salud pública mundial. Es sencillo explicar qué es una revisión urológica: es esa cita puntual o realizada con cierta frecuencia en la que una persona es examinada por el médico urólogo para detectar posibles problemas relacionados con el aparato urinario y reproductor masculino. Normalmente, el paciente llega a la consulta del ginecólogo de hombres cuando aparece alguno de los siguientes síntomas:

1.- Alteración del “chorro urinario”, ya sea en aumento o descenso.

2.- Dolor en la zona pélvica.

3.- Incontinencia urinaria.

4.- Alteración en la calidad de sus erecciones.

5.- Nicturia, que implica levantarse varias veces por la noche a orinar.

6.- Retención urinaria: imposibilidad de orinar, a pesar de tener muchas ganas de hacerlo.

Sin embargo, los especialistas recomendamos acudir al urólogo por lo menos una vez cada año tras cumplir esos 50 años de edad para poder detectar de manera temprana el inicio de cualquier trastorno, especialmente el cáncer de próstata. Detectado de manera temprana, las posibilidades de curación se multiplican.

Sobre el ginecólogo para hombres: ¿qué hace el urólogo en la primera visita?

En primer lugar, debemos realizar un historial médico completo, incluyendo todas las afecciones que padece el varón y los medicamentos que recibe para ello. Posteriormente realizamos un examen físico completo, incluyendo el área genital.

Una vez realizado este examen, pasamos a solicitar pruebas de laboratorio para verificar la función renal, y para saber cómo se encuentra la próstata. Como parte de esta revisión urólogo y equipo médico solicitan el PSA (Antígeno Prostático específico), tanto total como libre. También solicitamos el CEA (Antígeno Carcino Embrionario, por sus siglas en inglés) con el objetivo de descubrir si existen células cancerosas en el organismo.

Más sobre la visita al urólogo: ¿qué otras cosas hace el ginecólogo masculino en su revisión?

A veces, el examen rectal es igualmente imprescindible en la visita al urólogo, ya que nos brinda muchísima información acerca de la consistencia, tamaño, morfología y sensibilidad de la próstata. Se trata de un examen sencillo, indoloro, poco molesto y rápido, pero fundamental para los especialistas. Resulta igualmente recomendable el ultrasonido testicular, la ecografía de próstata y ecografía urológica. Como podéis leer, el examen urológico de control o de primera consulta es relativamente sencillo, indoloro, poco molesto y es imprescindible, ya que puede salvar la vida.

Ya sabéis qué hace el urólogo en la primera visita y os ha quedado claro que no hay nada que temer. En Men Solutions tenemos la tecnología punta necesaria para detectar la aparición, ya sea de un cáncer de próstata o de una hiperplasia benigna de próstata en estadios tempranos y así garantizar el rápido tratamiento. Si necesitas un control urológico rápido, efectivo, veraz y profesional, puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestra web o llamando a nuestro teléfono. ¡No lo dejes pasar!

2 comentarios en «¿Qué hace el urólogo en la primera visita?»

  1. En breve tengo cita con el urólogo de mi cuadro médico y gracias a vuestro artículo me hago una idea de lo que puede pasar en esta primera prueba y voy algo más tranquilo. Gracias

    Responder

Deja un comentario