Según reportes mundiales, cada año se produce 1 caso de torsión testicular en cada 4,000 hombres. Pero, ¿qué es exactamente? La torsión testicular es una emergencia médica. Debe tratarse con rapidez a fin de que el testículo no se pierda.
Definición de torsión testicular
La torsión testicular consiste en la rotación del cordón espermático que priva de riego sanguíneo a uno de los testículos.
Los testículos se encuentran dentro de la bolsa escrotal. Normalmente se encuentran fijos, de tal forma que no se muevan de forma fácil al realizar ejercicio o al tener relaciones sexuales. Pero, en algunos hombres esta fijación no es suficiente y los testículos pueden moverse, predisponiendo la torsión testicular. Entonces, la causa principal de torsión testicular es la falta de fijación de los testículos a la bolsa escrotal.
En la mayoría de las veces, no es posible descubrir la causa exacta de una torsión testicular. Sin embargo, el ejercicio físico intenso es la causa más frecuente. La mayoría de los casos de esta molestia testicular se ven entre los 12 a los 18 años, si bien es cierto, que puede ocurrir a cualquier edad.
Síntomas de la torsión testicular
- Dolor abdominal bajo.
- Náuseas y/o vómitos.
- Inflamación de la región escrotal.
- Dolor testicular.
Prevención de la torsión testicular
Es complicado prevenir estos casos porque, como hemos comentado, depende de la fijación de los testículos. La única prevención que existe es el uso de ropa interior ajustada para realizar ejercicios físicos, sobre todo en escuelas, institutos, clubes deportivos, etc. Recuerda que la inmensa mayoría de los casos se dan entre los 12 y los 18 años.
Diagnóstico de la torsión testicular
Generalmente el cuadro clínico de una torsión testicular lleva al paciente a urgencias. El médico de guardia deberá realizar el diagnóstico basándose en dicho cuadro clínico, en pruebas de ayuda al diagnóstico como una ecografía de testículos y abdominal. También se solicitan pruebas de orina para descartar una infección de vías urinarias como diagnóstico diferencial.
Una vez confirmado el diagnóstico de torsión testicular, se procede al tratamiento inmediato. Este es quirúrgico inevitablemente, ya que debe colocarse correctamente el cordón espermático.
Tratamiento de la torsión testicular
Se prepara al paciente para la cirugía inmediata. Se dice que, si el cuadro tiene unas 6 horas de evolución, las posibilidades de salvar al testículo son casi del 100%. Este porcentaje de éxito va disminuyendo, a medida que el tiempo de aparición del cuadro va en aumento. Por ejemplo, si lleva 12 horas de iniciada la torsión testicular, las posibilidades de salvar al testículo son del 50%. Y si es más tiempo, las posibilidades son casi nulas.
La cirugía consiste en abrir la bolsa escrotal, identificar el cordón espermático torcido o rotado, desenredarlo, reanudando así el riego sanguíneo del testículo.
La cirugía se realiza bajo anestesia general para evitar intenso dolor en el paciente, y en sala de operaciones. Dicha cirugía suele durar una hora aproximadamente y no requiere hospitalización posterior, es ambulatoria.
Cuando el testículo afectado ya está necrótico, o ha sufrido un infarto irreversible, es necesario extirparlo. Quedando así el paciente con un solo testículo.
La recuperación normalmente dura unas 3 a 4 semanas y deberá tener cuidado en no realizar ejercicio intenso, ni tener relaciones sexuales, así como evitar la estimulación mediante la masturbación durante este período.
¿Qué pasa si me quedo con un solo testículo?
Cuando no es posible salvar al testículo y hay que extirparlo, el paciente podrá tener descendencia sin ningún problema, ya que el testículo que queda es suficiente para la fabricación de espermatozoides viables. Podrá tener su vida normal en adelante sin ningún problema. Salvo el estético. Hay algunos pacientes que quedan afectados psicológicamente por el hecho de tener un solo testículo.
En Men Solutions sugerimos al paciente el implante de una prótesis de testículo con la finalidad de que no exista la sensación de minusvalía o que la autoestima del paciente se afecte en demasía.
Como siempre, es mejor prevenir que curar, así que si eres deportista, te das cuenta de que tus testículos se mueven con facilidad y tienes molestias luego de esfuerzos o relaciones sexuales, deberás usar ropa interior bastante ajustada para realizar dichas actividades.
Si tienes alguna duda o pregunta, escríbenos o llámanos y estaremos encantados de ayudarte