¿Cuál es el mejor tratamiento para varicocele?

tratamiento para varicocele

El varicocele es un padecimiento caracterizado por la aparición de venas muy dilatadas en el cordón espermático del testículo. Es el símil de las varices a nivel de miembros inferiores. Puede aparecer en un solo lado o en ambos. Veamos los síntomas y las mejores opciones de tratamiento para varicocele, con o sin cirugía.

¿Cómo saber si tengo varicocele? Los dos síntomas principales

1.-El síntoma cardinal es el dolor, que cuando hace calor o se dilatan estas venas, el paciente experimenta dolor localizado a nivel testicular del lado en que existe dicho varicocele. Sentir ese dolor puede ayudar a los que se preguntan «cómo saber si tengo varicocele«. Por ello, ante la duda de usar boxers o slips, para los que lo padecen la opción recomendada es la segunda.

2.- Infertilidad: se ha detectado hace ya muchos años la asociación entre varicocele e infertilidad masculina. La relación se produce por el calentamiento del testículo de forma permanente, creando un ambiente hostil para la espermatogénesis que es la creación de espermatozoides de manera continua.

¿El varicocele se puede operar o no? Sí, pero hay más opciones de tratamiento.

Tratamiento para varicocele: se puede curar el varicocele sin cirugía o con ella

En líneas generales existen solo dos formas de tratamiento: la conservadora y la quirúrgica. Se puede curar el varicocele sin cirugía pero depende del diagnóstico. Veamos:

  • Tratamiento para varicocele conservador: Consiste en indicar al varón la toma de analgésicos y antiinflamatorios de uso común, pudiendo mejorar las molestias en pocos días. También se indica reposo relativo y el uso de un calzoncillo ajustado tipo suspensor para deportistas o suspensorio médico.
  • Tratamiento quirúrgico u operación de varicocele: Es el tratamiento indicado cuando el síntoma doloroso es persistente o impide el normal desarrollo de la vida cotidiana del paciente.

Existen dos formas de abordaje para el tratamiento quirúrgico del varicocele. La primera se realiza a “cielo abierto” entrando por la bolsa escrotal y accediendo directamente al cordón espermático, y una vez identificadas las venas que están afectadas por la variz, se procede a su escisión quirúrgica. Para esto debe utilizarse un microscopio, toda vez que las arterias de la zona han de respetarse de forma obligatoria, ya que si las seccionamos, dejamos al testículo sin riego sanguíneo provocando su atrofia y posterior disfunción irreversible.

La otra forma de abordaje es mediante un catéter guiado por ecografía, llegando al varicocele bien por la vena safena del miembro inferior o bien por otra vía como la vena cefálica a nivel del cuello. Una vez en la zona a tratar se deposita una sustancia “quelante” que obstruye a estas varices solucionando el problema.

En cualquier caso, el mejor tratamiento para el varicocele suele descubrirse para cada paciente en particular en la consulta médica y de acuerdo a su indicación. Puede ser que la mejor forma de operar un varicocele sea a cielo abierto, ya que nos brinda una mejor exposición del campo quirúrgico.

El peor problema que plantea el varicocele es sin duda la infertilidad masculina. Si descubrimos que hay pocos espermatozoides y hallamos un varicocele en dicho hombre, habrá que intervenirlo lo más pronto posible.

Características de la operación de varicocele

  • Anestesia local en la mayoría de las veces (aunque yo prefiero hacerla con un anestesista y sedación a fin de desparecer cualquier molestia del paciente.
  • Luego de una o dos horas de descanso, se le indica el alta.
  • Los puntos se caen solos.
  • Se indican antibióticos para evitar la infección.
  • Al cabo de una semana como mucho, el paciente retomará su vida normal.

Como verás, la solución del varicocele no es complicada ni mucho menos, aunque requiere de un cirujano con experiencia. Si tienes dudas, ¡contáctanos!

Deja un comentario