La uretritis, también conocida como síndrome uretral, es una inflamación o irritación que se produce en la uretra, el conducto a través del cual se expulsa la orina.
La uretritis es considerada como una de las diferentes infecciones urinarias, aunque en algunos casos, la uretritis no se produce por dicha infección, si no que en ocasiones puede estar originada por algunas bacterias que producen la transmisión de las infecciones sexuales, como la clamidia o la gonorrea. La uretritis también puede aparecer por otras causas, como la irritación o alergia a algún producto de higiene personal o de tipo anticonceptivo (espermicidas por ejemplo); o también por alguna lesión previa.
Hay personas que pueden tener más opciones de sufrir uretritis, al existir una serie de factores de riesgo, los cuales son:
- Hombre entre 20 y 35 años.
- Mujer en edad reproductora.
- Tener varias parejas sexuales.
- No usar métodos anticonceptivos como el preservativo.
- Haber tenido alguna enfermedad de transmisión sexual.
Síntomas y tratamiento de la irritación o infección en la uretra
Los principales síntomas que suele presentar la uretritis son:
- Dolor al orinar (disuria).
- Presencia de sangre en la orina o el semen.
- Aumento de la frecuencia urinaria (polaquiuria).
- Dolor abdominal.
- Coito doloroso.
- Secreción del pene.
- Dolor pélvico.
- Aumento del flujo vaginal.
Si padece alguno de estos síntomas, no dude en acudir a su medico, puesto que si la uretritis no es tratada, puede tener ciertas complicaciones mucho más graves, como la aparición de cistitis, prostatitis, epididimitos u orquitis.
Para diagnosticar una uretritis se pueden realizar diversas pruebas, desde un examen abdominal, un tacto recta, análisis de orina o ecografías.
Una vez se ha diagnosticado la uretritis y se ha identificado cual es la causa de la misma se procede al tratamiento. El tratamiento fundamental es el uso de antibióticos para eliminar la infección en la uretra. También pueden añadirse otros medicamentos para reducir el dolor si este se presenta. Durante el tratamiento también, es recomendable no mantener relaciones sexuales, ya que la uretritis puede contagiarse.