
¿Qué es la falta de deseo sexual masculino?
La falta de deseo sexual masculino o el deseo sexual hipoactivo en el hombre consiste en la ausencia permanente y persistente de fantasías eróticas y motivación por acceder a relaciones sexuales.
Junto con la disfunción eréctil, es el problema más frecuente durante el envejecimiento. Existen otros factores además de la edad, aunque esta es la que más influye.
¿A QUÉ SE DEBE?
La falta de deseo sexual puede ser debido a problemas psicológicos, enfermedades crónicas, la toma de medicamentos ansiolíticos o antidepresivos (estos últimos suelen ser causa directa de disfunción eréctil en más del 35% de casos). Anti hipertensivos y anti arrítmicos en pacientes cardiológicos.
En ocasiones se atribuye al desamor o pérdida del atractivo de la pareja, pero esto no justifica una falta de deseo generalizado.
La Diabetes también aporta muchos casos de ausencia de deseo, bien sea por ella misma, o por los medicamentos que requiere para su tratamiento.
También es frecuente la falta de deseo sexual cuando existen disfunciones sexuales previas, cualquiera de ellas, ya sea eyaculación precoz o disfunción eréctil, o ambas. El paciente piensa que no va a tener una conducta sexual adecuada, por lo que perderá la motivación y/o adoptará una conducta de rechazo, lo que acabará en una pérdida del deseo sexual.
Es de suma importancia investigar si existen disfunciones sexuales masculinas, ya que la corrección de un cuadro de disfunción eréctil, por ejemplo, podría corregir el trastorno.
¿Qué hacer?
Si usted piensa que pudiera padecer de ausencia o falta de deseo lo más acertado es consultar con un Urólogo de confianza. Este determinará la conducta a seguir, y/o con un andrólogo experto en este tipo de alteraciones sexuales.
Tener en consideración que la información actualmente es abundante, pero no necesariamente acertada. Un especialista reconocido, con experiencia y con altos porcentajes de éxito en los tratamientos.